retrotraer

retrotraer
(Del lat. retro + trahere, echar hacia atrás.)
verbo transitivo/ pronominal
1 Tomar una época o un hecho pasados como punto de partida para la narración de un suceso:
el escritor se retrotrajo a la época del charlestón.
SE CONJUGA COMO traer
SINÓNIMO [remontarse]
2 DERECHO Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que ocurrió en realidad.

* * *

retrotraer (del lat. «retro» y «trahĕre», echar hacia atrás)
1 tr. Fingir que una cosa sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para varios efectos legales. *Suponer.
2 a») tr. y prnl. *Retroceder hasta cierta época o cierto hecho pasados para tomarlos como punto de arranque en la narración o explicación de ciertos ↘sucesos: ‘Retrotrajo su explicación [o su relato] a la época anterior a la guerra. Nos retrotraemos a la época en que vivía con su familia’. Pueden también ser el complemento directo los hechos mismos: ‘Nos conviene retrotraer los sucesos a los primeros chispazos de desavenencia’. ≃ Remontarse.
Conjug. como «traer».

* * *

retrotraer. tr. Fingir que algo sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. U. t. c. prnl. || 2. Retroceder a un tiempo pasado para tomarlo como referencia o punto de partida de un relato. Retrotrajo su relato a los primeros años de su estancia allí. U. t. c. prnl. Se retrotrajo a los tiempos de su infancia. ¶ MORF. conjug. c. traer.

* * *

transitivo-pronominal Retroceder con la memoria a un tiempo o época pasada.
► Conjugación como traer.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [TRAER]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • retrotraer — retrotraer(se) ‘Situar(se) en un tiempo pasado’. Verbo irregular: se conjuga como traer (→ apéndice 1, n.º 58) …   Diccionario panhispánico de dudas

  • retrotraer — verbo transitivo,prnl. 1. Uso/registro: elevado. Retroceder (una persona) con la memoria a [un tiempo o un hecho pasados]: Él se retrotrajo a los tiempos de la niñez …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • retrotraer — 1. tr. Fingir que algo sucedió en un tiempo anterior a aquel en que realmente ocurrió, ficción que se admite en ciertos casos para efectos legales. U. t. c. prnl.) 2. Retroceder a un tiempo pasado para tomarlo como referencia o punto de partida… …   Diccionario de la lengua española

  • retrotraer — {{#}}{{LM R34192}}{{〓}} {{ConjR34192}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynR35035}} {{[}}retrotraer{{]}} ‹re·tro·tra·er› {{《}}▍ v.{{》}} Retroceder o volver a un tiempo pasado para tomarlo como referencia o punto de partida: • La testigo retrotrajo su… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • retrotraér — Fingir que algo ocurrió tiempo atrás …   Diccionario Castellano

  • retrotraerse — retrotraer(se) ‘Situar(se) en un tiempo pasado’. Verbo irregular: se conjuga como traer (→ apéndice 1, n.º 58) …   Diccionario panhispánico de dudas

  • Primer Bombardeo de Buenos Aires (1811) — Saltar a navegación, búsqueda Primer bombardeo de Buenos Aires Parte de Guerra de Independencia Argentina Pueblo y r …   Wikipedia Español

  • reponer — (Del lat. reponere.) ► verbo transitivo 1 Volver a poner a una persona o una cosa en el lugar o en el estado que le corresponde: ■ lo han repuesto como director general. SE CONJUGA COMO poner SINÓNIMO restituir 2 Poner una cosa igual a otra que… …   Enciclopedia Universal

  • retro- — ► prefijo Componente de palabra procedente del lat. retro, que significa hacia atrás: ■ retrovisor. * * * retro Prefijo que significa «hacia atrás». * * * retro . (Del lat. retro ). elem. compos. Significa hacia atrás . Retroactivo, retrotraer. * …   Enciclopedia Universal

  • Antiguo Régimen — Saltar a navegación, búsqueda La Bastilla, fortaleza del rey e …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”